Ojo de agua Tolistoque

OJO DE AGUA TOLISTOQUE se ubica en el estado de Oaxaca en la agencia municipal La Venta, a unos kilómetros de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, tomando la carreterra Panamericana rumbo a Chiapas.  Localizado en una altura de 39 metros, un lugar enigmático y aún virgen. Tienes que tomar un camión en Juchitán rumbo a La Venta, pedir que te bajen en la entrada a Tolistoque de ahí no hay otra caminar o esperar un aventón hacia el ojo de agua, caminando como 30 min aprox, pero vale la pena.

 

Playas de Oaxaca

Puerto Escondido: En el extremo de la cordillera de la Sierra Madre del Sur que serpentea a través de Oaxaca, México, y baja al océano Pacífico, se asienta el destino costero de Puerto Escondido, 290 kilómetros de la capital del estado. La ciudad se levanta en torno de una bahía pintoresca bordeada por gigantescas formaciones de roca. En el extremo noroeste, la playa de Bacocho cuenta con una gran variedad de hoteles y la atmósfera es decididamente serena. La Playa Principal que se encuentra en medio de la ciudad es muy agradable para las familias y cuenta con varios barcos que se pueden contratar para pescar o visitar puntos de interés. En el extremo sudeste se asienta Zicatela, una playa que vibra con una atmósfera cosmopolita que atrae a practicantes de surf y a turistas de todo el mundo, especialmente de Europa. Muchos vienen a conquistar las famosas olas de este lugar.

Playa Zipolite: Es una playa a mar abierto de aproximadamente 2 kilómetros de longitud y 40 metros de ancho, en promedio. La arena es dorada de grano medio y la pendiente moderada. El agua es cristalina con tonalidades verdes y azules, regularmente templada; predomina el oleaje fuerte.

Playa Mazunte: Actualmente alberga al Centro Mexicano de la Tortuga , que dentro de sus instalaciones cuenta con el Museo Vivo de la Tortuga y una hermosa Playa que se conserva casi virgen y donde se puede disfrutar de la tranquilidad de sus aguas, que son propicias para la natación, así como el hermoso paisaje que conforma la playa y la selva tropical.

Santa María Xadani

Paisajes de Santa María Xadani 2012. Xadani significa «Pie del Cerro» y «Debajo del Cerro» en zapoteco. Santa María Xadani se localiza a 16º 22′ latitud norte, con una longitud oeste de 95º 01′ con una altura de 20 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a una distancia de 3 kilómetros de la Laguna Superior. Al norte colinda con Juchitán de Zaragoza, al sur con la Laguna Superior y el mar Santa Teresa, al oeste con Juchitán de Zaragoza, al este con Juchitán de Zaragoza.

FIESTAS: La fiesta titular es la dedicada a la Santa Cruz celebrada en el primer viernes de cuaresma, así mismo, se realiza la fiesta a San Francisco de Asís del 31 de septiembre al 5 de octubre y la de San Pedro del 27 al 29 de junio de cada año.

LUGARES: A tres kilómetros de la comunidad se localiza una laguna denominada, estero (gueeza) y al pie del cerrito llamado «liidxi biiguu», se encuentran vestigios de nuestros antepasados.